Conoce Nuestro Equipo
Profesionales apasionados que transforman ideas en experiencias de aprendizaje extraordinarias para el desarrollo de juegos iOS

Esperanza Ruiz-Montoya
Directora de Innovación Pedagógica
Con más de doce años desarrollando aplicaciones para dispositivos Apple, Esperanza lidera nuestro enfoque pedagógico desde una perspectiva práctica. Comenzó programando utilidades médicas en 2013 y descubrió su pasión por la enseñanza cuando sus colegas le pedían constantemente explicaciones sobre conceptos complejos de programación. Su especialidad son los juegos que integran realidad aumentada con mecánicas educativas.
Nicolás Fernández-Vega
Arquitecto de Experiencias Interactivas
Nicolás llegó al mundo de los juegos móviles después de trabajar cinco años en efectos visuales para cine. Su background en animación 3D le permite enseñar conceptos avanzados de rendering y física de manera visual e intuitiva. Desarrolló tres juegos independientes que alcanzaron el top 50 en la App Store española, experiencia que aporta perspectiva real del mercado a nuestros estudiantes.
Alba Martínez-Serrano
Especialista en Monetización y Analytics
Alba aporta una perspectiva única combinando conocimientos técnicos con experiencia comercial. Trabajó cuatro años en el departamento de partnerships de una empresa de gaming antes de especializarse en desarrollo iOS. Su enfoque práctico ayuda a los estudiantes a entender no solo cómo crear juegos técnicamente sólidos, sino también cómo diseñar experiencias que generen engagement sostenible.
Nuestro Recorrido
Desde una idea compartida hasta convertirnos en referencia educativa en desarrollo de juegos iOS
Los Comienzos
Esperanza y Nicolás se conocieron en un evento de desarrolladores en Barcelona. Compartían la frustración de ver cómo muchos bootcamps enseñaban conceptos básicos sin profundizar en las particularidades del ecosistema Apple. Decidieron crear contenido educativo más especializado.
Primeros Experimentos
Organizamos talleres presenciales en Murcia para desarrolladores que querían especializarse en juegos móviles. La respuesta fue tan positiva que Alba, entonces consultora independiente, se unió al proyecto aportando su experiencia en monetización y estrategias de lanzamiento.
Transición Digital
La demanda superó nuestras expectativas. Desarrollamos nuestra plataforma online y refinamos nuestra metodología pedagógica. Nuestro primer curso completo tuvo lista de espera, confirmando que habíamos identificado una necesidad real en el mercado español.
Consolidación
Establecimos elysorivian oficialmente y abrimos nuestra sede en Murcia. Desarrollamos partnerships con estudios de juegos locales para ofrecer oportunidades de prácticas reales. Nuestros estudiantes comenzaron a publicar sus propios juegos en la App Store con resultados prometedores.
Nuevos Horizontes
Este año expandimos nuestro catálogo con cursos especializados en realidad aumentada y machine learning aplicado a gaming. Estamos preparando una iniciativa de mentoría personalizada que conectará a nuestros graduados con profesionales senior de la industria.
Nuestra Filosofía
Creemos que el mejor aprendizaje surge cuando teoría y práctica se combinan con proyectos reales que desafían creatividad y habilidades técnicas por igual.
Enfoque Práctico
Cada concepto se enseña construyendo. Nuestros estudiantes crean prototipos funcionales desde la primera semana, aplicando inmediatamente lo que aprenden en proyectos tangibles.
Experimentación Continua
Fomentamos la curiosidad y el pensamiento crítico. Los errores son oportunidades de aprendizaje, no obstáculos. Cada proyecto es una oportunidad para probar nuevas ideas y enfoques.
Comunidad Colaborativa
Creamos un ambiente donde estudiantes y profesores aprenden juntos. Los proyectos en equipo y las sesiones de feedback grupal son fundamentales en nuestro método.